Este é un tema sempre interesante pola sensibilidade que desperta en moitas mulleres que están embarazadas ou van estalo. En Sanluís Óptico recopilamos información precisa para explicarche as posibles alteracións oculares que suceden durante o embarazo.
No embarazo prodúcese un incremento de distintas hormonas que tñeen coma misión garantizar o normal desenvolvemento deste periodo. Durante o embarazo o corpo da nai sofre moitos cambios e os órganos do corpo vense afectados, incluíndo os ollos. As embarazadas deben coidarse en xeral e de forma especial a súa visión, sobre todo cando existen problemas oculares previos tales coma: hipertensión, glaucoma ou diabete. Moitas complicacións poden evitarse se se realiza un bo control.
A refracción ocular pode sufrir cambios que se explican porque o índice de refracción e os medios refrinxentes atópanse alterados, observándose unha variación das dioptrías do ollo. As mulleres miopes tenden hacia unha meirande miopía, que se pode explicar por dous motivos: por un lado, a alteración no coláxeno que fai que o globo ocular se expanda e por outro lado, o edema corneal debido á retención de líquidos, que tamén pode producir un aumento da miopía. Por estes dous motivos non se recomenda a cirurxía refractiva durante este periodo.
Mentres tanto as usuarias de lentillas adoitan notar máis molestias e percibir certa sequedade ocular. As xestantes afectas de artrite reumatoide ou outras enfermidades do coláxeno poden desenvolver un síndrome de Sjögren no que se produce unha diminución da producción lacrimal, sequedade ocular e, por conseguinte, dano e mesmo perda de células epiteliais.
Nas glaucomatosas apréciase diminución da tensión ocular de 5-7 mmHg no terceiro trimestre do embarazo.
Cando xa existe hipertensión arterial, esta pode agravarse ou mesmo pode instalarse durante este periodo. A visión borrosa ou tamén dobre e ver manchas no campo visual podería ser sinal de hipertensión durante o embarazo, tamén chamada preeclampsia, toxemia ou hipertensión inducida polo embarazo (HIE). A HIE preséntase con meirande frecuencia nas mulleres novas que son primeirizas. É máis frecuente nos embarazos xemelares, nas mulleres con hipertensión crónica, diabete preexistente e nas mulleres que sufriron HIE nun embarazo anterior.
Os procesos inmunolóxicos do ollo tamén poden sufrir alteracións. Son varias as patoloxías oculares de orixe inmunolóxico que se agravan nalgunhas embarazadas que sofren neurite óptica, miastenia grave, conxuntivite primaveral, …
Cara ao final do embarazo, por agrandamento da glándula hipófise, que controla a secreción do leite materno, comprímese o quiasma óptico, o cal pode producir diminución da visión lateral e diminución das secrecións do ollo (outra razón de sequedade ocular). Este cambio é transitorio e, rematada a xestación, as células da hipófise voltan ao seu tamaño normal e o problema desaparece.
Moitos dos problemas oculares que se presentan co embarazo súfreno mulleres diabéticas ou ás que se lles diagnosticou diabete xestacional. A visión borrosa pode ser un indicador dos niveis de glucosa elevados.
É importante que se realicen controis periódicos porque en torno a un 30% de diabéticas previas desenvolven a súa retinopatía diabética durante o embarazo. Sen embargo, a diabete xestacional non se asociou ao desenvolvemento da retinopatía.
Os cambios na retina poden estar presentes tamén. Anque os miopes severos teñen sempre máis risco de padecer un desprendemento de retina, durante esta etapa, isto cobra maior importancia, porque os riscos aumentan aínda máis.
En pacientes sen retinopatía diabética ou microaneurismas débese realizar un exame visual con dilatación no primeiro trimestre e repetilo tan a miúdo coma sexa preciso se existen queixas visuais. A fotocoagulación debe ser considerada para casos severos e se hai cambios proliferativos.
No embarazo os tumores oculares tamén sofren variación xa que aumentan a súa actividade, agravando o cadro preexistente pois medran de tamaño e aparecen metástases.
Anque hai moitas mulleres que non sofren ningunha destas alteracións, sería moi importante que as embarazadas fixeran controis visuais durante e mesmo despois do embarazo. Como soemos dicir: máis vale previr que curar.
Referencias:
J.R. Fontenla, J. Folch, A. Guitart, J. Gatell, C. Martin, M. Grau, D. Pita.. Cambios oculares fisiopatológicos durante el embarazo.
http://www.infobae.com/
http://www.saval.cl/ Ciencia y Medicina Curso del glaucoma durante el embarazo.
Chesley. Hipertensión En El Embarazo
Se che resultou interesante este artigo, non dubides en compartilo coas que queren quedar embarazadas ou as que xa o están.
16 comments
hola buen día. tengo un embarazo de dos meses y medio y hace poco tuve presión ocular lo cual esto conyebo a que se reventara las venas capilares de mi vista. ahora tengo el globo ocular rojo por la sangre acumulada, el oculista solo me dio gotas para refrescar mi ojo. mi temor es que por la presión alta que tuve no habrá afectado al bebe? como puedo saber y que exámenes son recomendados hacerme. gracias por la respuesta
Buenas tardes!
Disculpa que no te haya respondido antes.
Lo que me cuentas no tiene ningún sentido. Si tienes una presión intraocular elevada se requiere de un tratamiento para bajarla, ya que si se mantiene en el tiempo puede producir daños irreversibles en tu retina. Por supuesto, eso no se trata con unas gotas para “humedecer” los ojos.
Mi recomendación es que vayas a un profesional que te haga un diagnóstico real de lo que tienes y, en caso de que efectivamente tengas presión intraocular elevada, te proponga un tratamiento.
Espero haberte ayudado.
Saludos,
Antonio Sanluís
Hola, muy interesante lo que describen aquí, gracias por la información y bueno tengo una pregunta mi esposa se hizo un examen de la vista, tiene 5 meses y la persona que le hizo el examen para llevar a cabo el proceso de sacar lentes con graduación no hizo comentario alguno sobre el embarazo y los cambios oculares que pueden ocurrir, mi pregunta es ¿ los problemas visuales son en todo el embarazo? es recomendable comprar los lentes o cancelarlo? saludos.
Hola, Michael!
Aunque durante el embarazo se pueden producir cambios oculares, no siempre se van a producir cambios en la graduación. En caso de que sí se produzcan estos cambios, en ocasiones los cambios permanecen después de dar a luz y en otras ocasiones se puede revertir y volver al estado previo al embarazo.
Espero haberte resuelto la duda.
Saludos
Hola ya tengo un mes de haber dado a luz, quisiera saber si ya puedo ponerme gafas o tengo que esperar mas tiempo?
Hola, Nina!
Que hayas estado embarazada no implica que no puedas utilizar las gafas, aunque te recomiendo que te hagas un examen visual completo para ver en qué estado está tu visión.
Saludos
Estoy embarazada de 3 meses y desde hace un mes estoy presentando problemas visuales como fotosensibilidad, dolor alrededor del ojo derecho y manchas en el campo visual del ojo derecho lo que deriva en constantes dolores de cabeza. Me preocupa que sea un proceso irreversible
Hola, Lali!
Al comentarme que estás notando manchas en el campo visual del ojo derecho, deberías acudir a un profesional de la visión para que te hagan una evaluación, donde se incluyan, además de las pruebas optométricas, un examen del fondo del ojo y de la presión intraocular.
Espero haberte ayudado.
Saludos,
Antonio Sanluís
CON CINCO MESES DE EMBARAZO PUEDE UNA MUJER HACERSE UN EXAMEN DE LA VISTA……………..?
Buenas tardes, Luis!
Como podrás haber leído en el artículo, durante el embarazo pueden darse una serie de cambios oculares que pueden afectar a la graduación, temporal o permanentemente. De ahí que no sea muy interesante graduarse la vista en esta etapa, ya que puede dar unos resultados que podrían variar.
Saludos
Hola estoy embarazada de un mes y quisiera saber si puedo hacerme un examen de la vista? ?
Buenos días!
Por su puesto que puedes hacer un examen visual estando embarazada, pero lo que debes saber es que durante todos estos meses e incluso una vez des a luz, se van a producir cambios oculares que en ocasiones pueden modificar temporal o permanentemente tu graduación. Deberías tenerlo en cuenta en caso de decidirte a comprar unas gafas graduadas o modificar las lentes de las que ya tengas.
Espero haberte resuelto la duda.
Saludos y gracias,
Antonio M. Sanluís
Óptico-optometrista 12989
Hola. Durante el embarazo sufrí diabetes gestacional que estuve tratando y controlando bien. Durante estos meses, noté una pérdida de visión. (Estoy operada de miopía y astigmatismo desde hace 12 años). Una vez dado a luz y ahora que mi hijo ya tiene casi 7 meses, sigo notando pérdida de visión. Por cierto, que mi diabetes ha desaparecido por completo. ¿Es normal? ¿Debería someterme a una exploración oftalmológica y ponerme gafas o quizá debería esperar un tiempo? Gracias.
Hola, Paloma! Descartada una alteración en los niveles de glucosa (ya que me dices que ha desaparecido la diabetes) y suponiendo que haya desaparecido el posible edema corneal típico durante el embarazo, lo que nos queda es que haya producido una aparición de miopía o astigmatismo. Lo que te recomiendo es que te hagas un examen visual completo (que nunca está de más después del embarazo). Después del examen se verá si te ha aparecido nuevamente algo de miopía o de miopía y astigmatismo. Espero haberte ayudado. Saludos. Antonio Sanluís.
hola queria hacerle una pregunta por que yo estoy cursando el 7 mes de embarazo y tengo fuertes dolores en el ojo derecho, como si fuera una presion en el ojo y me hace dolor alrededor. yo no tengo diabetes de antes del embarazo ni tampoco diabetes gestacional.
Hola!
En su caso sería interesante realizar una examen visual completo para poder descartar algún tipo de patología que pueda incluso no tener relación con su embarazo. Durante el examen, además de las pruebas optométricas habituales y el examen del fondo del ojo, sería muy recomendable que le realicen una medida de su presión intraocular, que en ocasiones puede cursar con dolores en el globo ocular o de cabeza. Una presión elevada y continuada puede provocar daños graves en la retina. Espero, de todas formas, que sean unas simples moletias transitorias.
Si quiere puede comentarme el resultado de las pruebas que lleve a cabo.
Espero que le haya ayudado y un saludo.