Podríamos decir que la ergonomía visual estudia la forma de conseguir la mayor comodidad y eficacia de una persona cuando realiza tareas que implican una exigencia visual importante.
¿Por qué es tan importante la ergonomía visual? Porque cada vez sometemos a un mayor esfuerzo a nuestro sistema visual, ya sea porque ahora se estudia más que hace décadas, porque se trabaja más con pantallas de ordenador o, por ejemplo, porque estamos constantemente utilizando nuestros teléfonos móviles y tabletas.
Te vamos a dar unos consejos muy útiles que podrás poner en práctica desde ya para mejorar tu ergonomía visual:
1. LA ILUMINACIÓN: Cuando trabajes sobre papel, es interesante que utilices una buena luz que te ilumine la zona de trabajo, pero sin que te deslumbre. De esta forma conseguirás ver el texto con mayor contraste, facilitándote la tarea. Es mejor utilizar una lámpara o flexo (colocado de forma que no te hagas sombra con tu propio brazo) que la luz de techo que tendrás en esa habitación.
2. DISTANCIA DE TRABAJO: ¡¡Esto es importantísimo en la ergonomía visual!! Debemos evitar la mala costumbre de acercarnos demasiado al libro o la pantalla del ordenador o tableta. Al pegarnos tanto, nuestra acomodación trabaja en exceso y esto hará que: nos cansemos antes, nos pueda doler más la cabeza o provoquemos una mala visión lejana temporal (miopía inducida). Cuando utilicemos ordenador de sobremesa, debemos intentar que la pantalla esté lo más baja posible, evitando de esta forma una exposición excesiva de la conjuntiva bulbar y la sequedad, mejorando la comodidad.
3. TIEMPO DE TRABAJO: Cuando vayamos a pasar horas delante de los libros o las pantallas, debemos descansar cada 30 minutos, mirando los más lejos posible durante 1 ó 2 minutos. Luego continuaremos con la tarea. Este breve descanso hará que tu acomodación se relaje y evitamos el espasmo acomodativo, que podría producir una miopía temporal.
4. POSTURA DE TRABAJO: A las recomendaciones de siempre (espalda recta y apoyada en el repaldo de la silla, y pies tocando en el suelo) debemos añadir una sumamente interesante, sobre todo cuando se estudia sobre papel, que es la utilización de atriles para estudio. Esto hace que el plano del papel esté perpendicular al eje de visión, facilitando el trabajo.
5. UNA VISIÓN CORRECTA: Una buena corrección óptica es indispensable para realizar tareas de visión próxima de forma cómoda y eficaz. En muchas ocasiones, pequeños astigmatismos o hipermetropías mal diagnosticadas pueden causar muchas molestias que tienen muy fácil solución.
Antonio M. Sanluís
Óptico-optometrista col. mún. 12989
Un comentario
CONSIDERO DE MUCHA IMPORTANCIA ESTE TIPO DE INFORMACION PARA EL ABORDAJE DE LA PREVENCION VISUAL